Hay tantos tipos de pasta casi como tipos de personas. La pasta es el plato preferido de muchas personas, pero ¿sabes distinguirlas? Los italianos creemos que prepararla casera es un verdadero arte y que el límite está en tu imaginación.

Hoy repasamos algunos tipos de pasta larga que debes conocer sí o sí. ¿Cuántas conoces?

Tipos de pasta larga italiana

Las pastas largas son las más conocidas y consumidas de entre todos los tipos y las preferidas por la mayoría. En nuestro restaurante italiano de Sevilla servimos algunas de ellas con una multitud de salsas diferentes y no sabríamos quedarnos con nuestra preferida. ¿Y tú?

Espaguetis

Es una de las pastas más populares. Son un tipo de pasta alargada y redondeada y se pueden combinar de muchas maneras, aunque algunas de las preferidas son el caccio e peppe o la boloñesa.

Si quieres probarlas, en Bachio disponemos de variedades como el Carbocachio, espaguetis a la carbonara con guanciale servidos sobre rueda de pecorino o los Frutti di Mare, con gambas rojas, calamar, mejillones y salsa de tomate.

Tallarines

Se trata de una pasta que también es muy conocida, pero su corte o sección es plana y tiene una medida de 7 u 8 mm de ancho. Nosotros los preparamos con acompañados de un ragù de ternera y cerdo, tomate San Marzano y un parmiggiano de 24 meses.

Vermicelli

Es muy parecida a los espaguetis, pero algo más fina y con menor grosor que estos.  Una de las salsas más usadas para acompañarlos es la Alfredo o con un delicioso pesto casero alla genovese.

Pappardelle

Es una pasta gruesa y más ancha que los tallarines, pero igual de plana. Llega a alcanzar una medida de ancho de 2,5 cm. Se suele comer con el mismo tipo de salsas que los tallarines, aunque una de las preferidas es sin duda la amatriciana, una salsa deliciosa con guanciale, tomate y un toque picante de guindilla.

Fettuccine

Es una pasta plana y alargada que tiene una anchura de 6 mm. Sin duda, una de las preferidas para acompañar la salsa Alfredo. Esta salsa se dice que fue creada por Alfredo di Lelio, un chef italiano en 1914 como una variante a los fettuccine al burro añadiéndole el doble de mantequilla, lo que la hacía más apetecible para su mujer embarazada.

Ziti

Es una pasta similar a los espaguetis, pero tiene huecos en la parte central, por lo que es una pasta tubular y es más larga que los macarrones o pennes pero más corta que los espaguetis, pudiendo ser en sí larga o de tamaño medio. También es más ligera y necesita menos tiempo de cocción.

Capelli d’angelo

Son conocidos en español como pasta cabello de ángel y se trata de una pasta fina y delgada. Muy recomendable si no tienes mucho tiempo para cocinar, ya que en 3 minutos la tendrás cocida. Resulta una pasta ideal para preparar consomés y sopas.

En Bachio elaboramos de forma casera y a diario cada una de nuestras pastas. Tanto si prefieres optar por pasta larga, como corta o rellena, en nuestra carta podrás encontrar una amplia variedad de elaboraciones, desde las más tradicionales a otras más novedosas.

Nuestro equipo de cocina te preparará al momento elaboraciones como unos deliciosos mafaldine al tartufo o unos sublimes gnocchi sardi al pesto con ricotta, tomate seco y un imprescindible al que no nos podemos resistir: mucho, mucho formaggio parmiggiano.

Reserva tu mesa y disfruta de las nuestras pastas caseras 100% estilo italiano en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

Si la pasta es uno de los alimentos más conocidos de todo el mundo, estamos seguros de que la carbonara debe ser una de las recetas que seguro han llegado a los oídos incluso de los territorios más recónditos.

Pasta larga, huevo, pimienta, queso pecorino y guanciale. No hace falta más para dar vida a uno de esos platos por los que es difícil morir de amore.

Hoy te contamos algunas curiosidades que quizás no sabías de este plato casi tan italiano como el Coliseo.

6 curiosidades que no sabías sobre la pasta carbonara

Un plato de origen bélico

Aunque hay muchas leyendas sobre el origen de este plato, la más aceptada indica que fue en la Segunda Guerra Mundial cuando un cocinero italiano creó esta receta.

Dicen que a los soldados americanos les apasionaba el bacon y el huevo y que por este motivo, el chef inventó esta receta añadiéndole también pimienta y queso para potenciar su sabor.

La evolución del ‘cacio e ova’

Pero otras leyendas optan por remontar su origen a mucho antes, pues ya se conocía entre los italianos un plato llamado ‘cacio e ova’ (quesos y huevos), una receta muy antigua y popular entre los campesinos.

La elección de la pasta es clave

Una receta tan popular no podía no generar polémicas, claro está. Desde los ingredientes a los orígenes, la carbonara ha sido siempre uno de esos platos de los que todo el mundo cree saber todos los secretos pero de la que hay tantas variantes como trattorias en Roma.

El tipo de pasta parece ser también un elemento clave para que este plato siga siendo la estrella en toda comida. Según la tradición italiana, debe elaborarse con espaguetis o rigatoni y nunca con pasta corta como penne.

Bacon, panceta. ¿Da igual?

Otro de los ingredientes esenciales en la carbonara es la carne con la que se acompaña. Si uno de sus orígenes parece ser el amor de los americanos por el bacon, es habitual pensar que sería la carne perfecta para prepararla. Sin embargo, muchos afirman que el guanciale aporta no solo la textura sino la grasa perfecta para elaborar este plato. Y aunque en España puede ser difícil de encontrar, sí nos recomiendan una alternativa más nuestra y asequible: la panceta.

En Bachio utilizamos un guanciale directamente traído de Italia que te volverá loco.

Del huevo, toma solo la yema

La tradición gastronómica italiana dice que, para preparar la auténtica pasta carbonara, se debería usar solo la yema del huevo. Pero si lo que se busca es un plato más consistente, lo mejor es añadir el huevo entero.

El queso es clave

Aunque en la receta casera tradicional la cantidad de pimienta y de queso queda a la elección del cocinero, desde siempre el queso más utilizado para esta receta ha sido el queso pecorino, elaborado a partir de leche de oveja y todo un clásico de la ciudad de Roma.

La receta de Bachio: la carbocachio.

El Bachio creemos que la carbonara es un verdadero manjar. Uno de esos platos troppo italiano que no pueden faltar en cualquier trattoria que se precie pero nosotros vamos más allá.

Como nos pirra el formaggio, nuestra carbonara, elaborado con auténtico guanciale, la servimos muy caliente sobre una rueda de queso pecorino directamente en tu mesa para que sea amor a primera vista y te quedes ya encandilado en cuanto la pruebes.

¿Suena bien?

Reserva tu mesa y disfruta de las nuestas pastas caseras 100% estilo italiano en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

La pasta es sin duda uno de esos platos que gustan a todos, desde los adultos a los niños, desde los más quisquillosos a los más sibaritas. Es fácil de preparar y permite un sinfín de elaboraciones.

En Bachio, somos unos auténticos locos de la pasta y nos gusta prepararla casera para que puedas probar todo su sabor 100% estilo italiano.

¿Cuál es el origen de la pasta?

En el capítulo CLXXI de “Libros de Maravillas del mundo”, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China y se cree que fue él mismo quien la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, alrededor del 1271.

Aunque ya hay escritos del siglo III a.C en los que los romanos ya hablan de un alimento denominado “lagana”, una especia de tiras de pasta largas en forma de láminas anchas y chatas, elaboradas con harina.

Lo que sí es cierto es que la pasta es uno de los emblemas por el que Italia es conocida a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Y por eso, en Bachio queremos mostraros lo mejor de la cocina tradicional italiana. En los fogones,  nuestros chefs Nono, Gianluca y Emmauele, crean cada día increíbles recetas de pasta para que te mueras de amore.

Desde las pastas simples a las rellenas, cada una son elaboradas diariamente y de forma artesanal, como nos enseñó la Nonna. Déjanos enseñarte un poco sobre nuestras mejores pastas para degustar en Sevilla.

Bachio, pasta casera al estilo italiano en Sevilla

En la carta de Bachio podrás encontrar nuestras mejores recetas de pasta casera, hecha artesanalmente y cada día al estilo puramente italiano de capos de La Cucina de Bachio: Nono, Gianluca y Emmanuele.

Nos encontramos en la calle Reyes Católicos. Con sólo cruzar el puente de Triana, te sentirás trasladado al cuore de Italia y a lo mejor de su gastronomía. ¡Auténtica esencia italiana en el centro de Sevilla!

No faltan recetas clásicas de pasta como los Tagliatelle alla bolognese , con ragù ternera y cerdo, tomate San Marzano y queso parmigiano 24 mesi o una de nuestras grandes recomendaciones: el Carbocachio : unos paghetti chitarra alla carbonara originale con auténtico guanciale romano servidos en rueda de pecorino.

Otro de los grandes clásicos de la cocina italiana, en concreto de la romana, no podían faltar en nuestra carta, pero con nuestro toque particular. El Mezzi Rigatoni Cacio e Pepe, pasta rigatoni con crema cacio e pepe, calabacín en escabeche y hierbabuena fresca.

Déjate llevar por nuestros Mafaldine al Tartufo, una pasta mafaldine con trufa negra, setas y crema de nata al tartufo. Puro sabor etiqueta negra.

Y si eres celíaco, nos te preocupes, prueba nuestros Penne Gluten Free, con salsa de tomate datterino, ricotta y albahaca fresca o consúltanos y adaptaremos nuestras salsas para ti.

Pasta rellena casera en Sevilla

Si quieres darte un homenaje, nuestras pastas rellenas son toda una delicia.

Los Ravioli di Scampi son toda una obra de arte. Rellenos de cigala con salsa de mantequilla, tomate daterino, tomillo, limón, albahaca fresca y ralladura de lima.

Si te pierden las setas, prueba nuestros Panzotti Funghi e Foie, una pasta rellena de boletus y micuit con salsa de parmesano reggiano.

¿Vienes para una ocasión especial? Te presentamos una de nuestras propuestas más especiales: los Quadrelli de Chuleta de Vaca Madurada, una deliciosa pasta rellena de chuleta de vaca madurada con salsa de jugo de carne.

Reserva tu mesa y disfruta de lo mejor de nuestra cocina 100% estilo italiano en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

 

Si hay un plato que es la insignia de la cocina italiana, ese es la pizza.

Pan plano horneado, con forma redondeada y elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura y cubierto con salsa de tomate y queso.

A partir de ahí, hay para todos los gustos. Desde diferentes grosores en la masa a ingredientes de todo tipo como setas, quesos o carne.

Aunque existen muchas versiones sobre su origen, la más fiable es que se inventó hace más de 2000 años en el sur de Italia. Allá por el siglo XIV ya se consumía en Pompeya y Nápoles una especie de pan horneado que parece ser el origen de este manjar que gusta a todos.

Se cree que la primera persona en llevarse crédito por la invención de la pizza es el panadero napolitano Raffaele Esposito y la palabra parece provenir del término “pinsere”, que significa machacar, presionar o aplastar y que parecen tener relación con la manera artesanal de elaborar la masa de pizza, extendiéndola una y otra vez hasta hacerla plana.

Junto con la hamburguesa, la pizza está considerada la comida más extendida a lo largo del mundo, como consecuencia de la inmigración italiana hacia los Estados Unidos y Argentina.

¿Y quieres saber un dato interesante? En 2010, la Unión Europea reconoció la pizza napolitana como Especialidad tradicional garantizada  y, en 2017, la UNESCO reconoció el arte de los pizzaioli napolitanos (los pizzeros tradicionales de Nápoles) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En Bachio queremos traer a Sevilla la cocina tradicional italiana de la mano de nuestros chefs Nono, Gianluca y Emmauele, auténticos expertos que están detrás de los fogones para descubrirte todos los sabores de la bota de Europa.

Por eso, preparamos una a una no solo nuestras pizzas, sino también pastas, tanto simples como rellenas, nuestros aperitivos como los carpaccios o la berenjena parmesana y también nuestros deliciosos postres como el tiramisú, la mousse de limoncello o la pizzeta de Nutella, para que le pongas el broche más dulce a tus comidas en Bachio. ​

Bachio, pizzas tradicionales italianas en Sevilla

En la carta de Bachio podrás encontrar nuestras mejores recetas de pizza fatta a mano (‘hecha a mano’) al estilo puramente italiano de capos de La Cucina de Bachio: Nono, Gianluca y Emmanuele.

A pocos pasos del puente de Triana, en la Calle Reyes Católicos, nuestros hornos preparan las mejores pizzas hechas al estilo 100% italiano que te dejarán con la boca abierta y el estómago contento.

No faltan recetas clásicas como la Margherita, con base de tomate San Marzano, fior di latte y hojas de albahaca fresca. Simple pero simplemente perfecta.

Si te flipa el queso, decántate por la Formaggio, con gorgonzola, fior di latte, parmigiano 24 mesi, ricotta y pera confit. Solo apta para verdaderos cheese lovers.

Si buscas un toque muy picante, atrévete con la Diavola, con base de tomate San Marzano, salame picante, fior di latte, nduja calabrese, peperoncino dulce y lascas de parmesano. Puro fuego para tus sentidos.

Digna de la realeza es nuestra Regina, con tomate, fior di latte, prosciutto cotto, portobello y lascas de parmesano.

Y si quieres celebrar con uno de nuestros sabores más especiales, prueba nuestra Truffle, base blanca con fior de latte, crema de setas, cardo y tartufo.

Reserva tu mesa y disfruta de las mejores pizzas 100% italianas en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.