¿Te apetece una deliciosa y auténtica comida italiana en Sevilla? No busques más, el Restaurante Bachio, situado en el corazón de la ciudad y propiedad del estimado Grupo Trifulca. Este restaurante, especializado en pastas, pizzas, antipasti y mucho más, se ha hecho famoso por sus deliciosos platos y su acogedor ambiente. Acompáñanos a explorar la excelencia de la comida italiana en Sevilla con el Restaurante Bachio.

Acerca del Restaurante Bachio

Trata a tus papilas gustativas con una auténtica experiencia italiana visitando el Restaurante Bachio de Sevilla. Este aclamado restaurante es una visita obligada tanto para gourmets como para comensales ocasionales, ya que cuenta con un ambiente que transporta instantáneamente a sus comensales a Italia. Como parte del prestigioso Grupo Trifulca, el Restaurante Bachio se compromete a proporcionar ingredientes, métodos de cocina y técnicas culinarias de la más alta calidad, garantizando una experiencia gastronómica inolvidable.

En el Restaurante Bachio, puedes esperar sólo los ingredientes más frescos y selectos en todos y cada uno de los platos. Desde las pastas y pizzas tradicionales hasta los creativos antipasti y risottos, su menú seguro que tiene algo que todos pueden saborear. La salsa de tomate utilizada en sus pizzas tiene un sabor rico y sabroso, mientras que los platos de pasta perfectamente cocinados y las suculentas carnes te harán volver a por más.

Experimenta una auténtica escapada italiana con una visita al Restaurante Bachio. Con su ambiente cálido y acogedor, su elegante decoración y su excepcional cocina, no te arrepentirás de cenar aquí.

Comida Italiana en Sevilla

Auténtica cocina italiana en Sevilla

Bachio es un paraíso para los verdaderos amantes de la comida italiana. Sus chefs se dedican al arte de la cocina italiana, elaborando platos clásicos con ingredientes tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Desde el primer bocado de sus apetitosos platos de pasta hasta el último de su rico y cremoso tiramisú, saborearás los auténticos sabores de Italia.

Los platos de Bachio se elaboran con los ingredientes más frescos procedentes de proveedores locales. Los chefs se esmeran en seleccionar sólo los mejores tomates, hierbas y especias para sus deliciosas recetas. Tanto si te gustan los platos clásicos, como los espaguetis a la carbonara, como si te sientes aventurero y quieres probar algo nuevo, como los ñoquis al pesto, encontrarás algo que deleitará tu paladar.

Viaja a Italia sin salir de Sevilla cuando cenes en Bachio. El ambiente se llena con el aroma del pan recién horneado y el sonido de la música italiana, transportándote al corazón de Italia. Con su dedicación a la calidad y la autenticidad, Bachio es el lugar para experimentar la excelencia de la cocina italiana. Reserva una mesa hoy mismo y disfruta!

Ubicación del Restaurante Bachio

Situado en el corazón de la ciudad, Bachio es el lugar ideal para que turistas y lugareños disfruten por igual de una deliciosa experiencia gastronómica. De fácil acceso y rodeado los lugares más populares de Sevilla, el restaurante ofrece un ambiente tranquilo e íntimo, perfecto para una cena romántica o una noche con amigos. Con sus pintorescas calles repletas de pintorescas tiendas y vibrantes edificios, la ubicación de Bachio ofrece una vista inmejorable de la ciudad.

A un paseo se encuentra una gran cantidad de atracciones y actividades para disfrutar. Desde parques y plazas hasta lugares históricos y monumentos, los alrededores de Bachio invitan a explorar y descubrir. Tanto si quieres llenar un día de aventuras como si simplemente quieres relajarte, la perfecta ubicación de Bachio lo convierte en el punto de partida ideal.

En Bachio, el ambiente es tan apetitoso como el menú. Ofreciendo una variedad de cocina auténtica, los comensales pueden saborear sabores de todo el mundo. Con su entorno tranquilo y romántico, el restaurante es el lugar perfecto para una noche de deliciosa cena, con el hermoso telón de fondo de Sevilla como acompañante.

Trátese con algo especial y experimente la magia de Bachio. Te espera un ambiente acogedor y acogedor, con el vibrante paisaje urbano y la variada selección de actividades a sólo unos pasos. Así que ven y descubre el destino perfecto para una comida memorable.

Especialidades del Restaurante Bachio

Deleita tu paladar con la deliciosa comida italiana en Sevilla que ofrece Bachio. Este renombrado restaurante ofrece una amplia selección de sabrosos platos para satisfacer cualquier apetito. Desde la clásica pizza margarita hasta el delicioso risotto, cada plato se elabora con las técnicas tradicionales italianas y los ingredientes más frescos, garantizando una experiencia culinaria realmente inolvidable.

Lleva tu comida al siguiente nivel con la pasta hecha a mano de Bachio. Elige entre una gama de formas y sabores, como la rica y cremosa carbonara y la ligera y refrescante primavera. Toda la pasta se elabora fresca cada día y se cocina a la perfección, para que puedas disfrutar de un auténtico plato italiano.

Los amantes de la carne no querrán perderse los suculentos y sabrosos entrantes de Bachio. Prueba el clásico osso bucco o las tiernas chuletas de cordero, todo ello cocinado a la perfección y con el condimento perfecto. Para los que buscan una opción más ligera, el restaurante también ofrece una variedad de ensaladas frescas y sabrosas.

Por qué el Restaurante Bachio es la mejor opción de comida italiana en Sevilla

¿Buscas la mejor experiencia culinaria de Sevilla? No busques más allá del Restaurante Bachio. Notoriamente aclamado por su autenticidad y calidad de primera categoría, este restaurante es la opción preferida tanto de los sevillanos como de los turistas. Tanto si te apetece un clásico plato de pasta como una sabrosa pizza, el Restaurante Bachio te tiene cubierto.

La clave del éxito del restaurante reside en su devoción por los ingredientes frescos y de alta calidad. Desde la pasta casera hasta las carnes y quesos locales, cada plato se elabora con el máximo cuidado y atención al detalle. Este compromiso con la excelencia se percibe en cada bocado, lo que convierte al Restaurante Bachio en una opción incomparable para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica italiana.

El menú también cuenta con una amplia gama de especialidades, que van desde cremosos risottos a sustanciosos gratinados. Por no hablar de una selección de antipasti, ensaladas y carnes, que garantizan que siempre haya algo nuevo y delicioso que probar.

No se puede olvidar el ambiente del Restaurante Bachio; una decoración acogedora que crea una atmósfera cálida y acogedora. Junto con el atento y amable personal, constituye el escenario perfecto para una cena romántica o una divertida noche con amigos.

Atmósfera del Restaurante Bachio

En cuanto entras en el Bachio, te recibe un ambiente cálido y acogedor que te transporta a la campiña italiana. Con una iluminación tenue, mesas y sillas rústicas, el entorno crea un espacio acogedor y acogedor para disfrutar de tu comida. El ambiente es ideal para una cena romántica o para una reunión con amigos y familiares.

El Bachio no es sólo comida; se trata de crear una experiencia inolvidable. El personal, amable y bien informado, está deseando recomendarte platos y sugerirte maridajes de vinos que elevarán tu comida. Crean un ambiente relajante y acogedor, asegurándose de que todo el mundo se sienta como en casa.

El Bachio es el lugar perfecto para una cena romántica o una noche con amigos. El ambiente animado lo hace adecuado para una celebración o una ocasión especial, mientras que la música de fondo añade una sensación alegre y relajada.

Para quien busque una experiencia gastronómica única, el Bachio es una elección excelente. El ambiente del restaurante es un reflejo de la pasión y dedicación que se pone en cada plato. Es una visita obligada para cualquiera que desee vivir una experiencia memorable en Sevilla.

Conclusión

En conclusión, si buscas una auténtica experiencia culinaria italiana en Sevilla, el Restaurante Bachio es el lugar al que debes ir. Con su delicioso y variado menú, su ambiente cálido y acogedor y su ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad, no es de extrañar que este restaurante esté considerado una de las mejores opciones italianas de la ciudad. Así que, ¿por qué no te das el gusto de saborear Italia y visitas hoy mismo el Restaurante Bachio? No te arrepentirás.

La historia de la Pizza

La pizza es uno de los platos más populares del mundo, pero ¿cómo surgió este plato tan delicioso y cuál es su historia? En este artículo, vamos a explorar el origen de la pizza, su evolución y cómo se ha convertido en un plato tan popular en todo el mundo, te contamos la historia de la pizza.

El origen de la pizza se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se elaboraban panes planos con diferentes ingredientes. Sin embargo, la pizza tal como la conocemos hoy en día se desarrolló en Nápoles, Italia, en el siglo XVII. En aquel entonces, la pizza se llamaba “pizzaiuolo”, que significa “hombre del pan”. Los pizzaiuolos eran los panaderos que elaboraban panes planos con diferentes ingredientes para vender en las calles de Nápoles.

historia de la pizza

La pizza tal como la conocemos hoy en día se desarrolló a finales del siglo XIX. En 1889, la reina Margherita de Saboya visitó Nápoles y pidió probar la pizza local. El chef Raffaele Esposito, del restaurante Pizzeria di Pietro e Basta Cosi, elaboró una pizza en honor a la reina, utilizando los colores de la bandera italiana: tomate, mozzarella y albahaca. La reina quedó encantada con la pizza y a partir de ese momento, la pizza Margherita se convirtió en uno de los platos más populares de Italia.

En los años 40 y 50, la pizza comenzó a exportarse a Estados Unidos, donde se convirtió en un plato muy popular en la comunidad italiana de Nueva York. En la década de los 60, la pizza comenzó a popularizarse en todo el país gracias a las cadenas de pizzas como Pizza Hut y Domino’s.

En la actualidad, la pizza es uno de los platos más populares del mundo. Existen diferentes variedades de pizza en todo el mundo, desde la tradicional pizza Margherita hasta la pizza hawaiana con piña y jamón. Además, la pizza se ha convertido en un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes dietas y preferencias alimentarias.

A lo largo de los años, la pizza ha evolucionado para adaptarse a diferentes culturas y gustos. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha popularizado la pizza Chicago-style, que se elabora con una masa más gruesa y una gran cantidad de queso y toppings. En Japón, la pizza es un plato muy popular, pero se ha adaptado a los gustos locales, utilizando ingredientes como el marisco, el okonomiyaki o la salsa teriyaki.

Además, la pizza se ha convertido en un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes dietas y preferencias alimentarias. En los últimos años, han surgido diferentes tipos de pizzas veganas, vegetarianas y sin gluten para satisfacer las necesidades de todos los comensales.

En resumen, la historia de la pizza es larga,  la pizza es uno de los platos más populares del mundo gracias a su deliciosa combinación de masa crujiente, salsa de tomate y queso fundido. Su origen se remonta a la antigua Grecia y Roma, pero la pizza tal como la conocemos hoy en día se desarrolló en Nápoles, Italia, a finales del siglo XIX. A lo largo de los años, la pizza ha evolucionado llegando a tenerla la personalidad que cada ciudad y cada cocinero le aplica a sus recetas.

En Bachio tu restaurante italiano en Sevilla contamos con las recetas que han pasado de generación en generación en la familia de nuestros cocineros con un gran arraigo y sobre todo con las claves que hablan de la historia de la pizza en su más pura esencia.

Ven a visitarnos y déjate sorprender por la cocina italiana llena de sabor, aroma y tradición, un auténtico rincón de Italia en pleno centro de Sevilla de la mano de los Chefs de Bachio Restaurante. Bachio es la apuesta italiana del Grupo Trifulca para sevilla.

“Buscando una experiencia culinaria auténtica y tradicional en Sevilla? ¡Bienvenido a Bachio, el restaurante italiano que ofrece un sabor genuino de Italia en el corazón de Sevilla!

EL MEJOR DE LOS RESTAURANTES ITALIANOS EN SEVILLA ES BACHIO

Sevilla es una ciudad con una gran oferta gastronómica, pero si lo que estás buscando es una verdadera experiencia culinaria italiana, entonces has llegado al lugar correcto. Con su amplia variedad de opciones, encontrar un buen restaurante italiano en Sevilla no es una tarea difícil. Desde pequeños bistrós hasta restaurantes elegantes, la ciudad ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos y presupuestos.

Si estás buscando una experiencia auténtica, debes buscar un restaurante que utilice recetas tradicionales y ingredientes frescos. La comida italiana es conocida por su sabor intenso y por su enfoque en la calidad de los ingredientes. En los mejores restaurantes italianos en Sevilla, puedes esperar encontrar una amplia selección de pasta fresca, pizza recién horneada y y mucho más.

Como uno de los mejores restaurantes italianos en Sevilla, ofrecemos una amplia variedad de platos tradicionales de la cucina italiana, desde las mejores pizzas hasta pasta fresca hecha a mano. Todos nuestros ingredientes son seleccionados con cuidado y provienen de productores locales y de Italia para garantizar la máxima calidad y autenticidad en cada bocado.

En Bachio, ofrecemos un ambiente acogedor y elegante para disfrutar de una comida con amigos, familia o en pareja. Nuestro personal amable y bien capacitado brindará un servicio excepcional para hacer que su experiencia sea inolvidable. Además, ofrecemos una amplia selección de vinos italianos para complementar su comida y hacer que su experiencia culinaria sea completa.

Si está buscando una noche de cena romántica o un almuerzo informal con amigos, Bachio es el lugar perfecto para disfrutar de la verdadera comida italiana en Sevilla. Ofrecemos una variedad de opciones de menú, desde platos pequeños hasta opciones de degustación para que pueda experimentar la amplia gama de sabores de nuestra cocina.

Además, los restaurantes italianos en Sevilla ofrecen una gran variedad de opciones de vino italiano, lo que los hace una opción ideal para aquellos que disfrutan de un buen vino con su comida. Desde el vino típico de la Toscana hasta el vino del Valle del Piamonte, encontrarás una amplia selección de opciones para acompañar cualquier plato.

En Bachio, nos esforzamos por preservar la autenticidad de la cucina italiana y ofrecer un sabor genuino y tradicional en cada plato. Todos nuestros platos son preparados con amor y atención al detalle para garantizar que cada bocado sea una experiencia culinaria única.

Pero, ¿qué es lo que realmente hace a un buen restaurante italiano en Sevilla? En última instancia, depende de la calidad del servicio. Los mejores restaurantes italianos en Sevilla tienen un personal amable y atento que hará todo lo posible para que disfrutes de una experiencia culinaria inolvidable. Desde la selección del vino hasta la presentación de los platos, el servicio excepcional es una parte fundamental de la experiencia culinaria en un restaurante italiano, y en Bachio tenemos el Top, la mejor calidad y el mejor servicio todos en una experiencia única.

Si está buscando un restaurante italiano de calidad en Sevilla, visite Bachio y experimente la auténtica comida italiana. ¡Le prometemos una experiencia culinaria inolvidable y un sabor auténtico que lo dejará con ganas de más! ¡Lo esperamos pronto en Bachio!”

¿No has experimentado la magia de la gastronomía italiana?

La comida italiana es una de las más variadas y sabrosas del mundo. Desde los ricos y suculentos platos de pasta hasta los exquisitos postres, hay algo para todos los gustos. Los ingredientes frescos y abundantes, combinados con la tradición culinaria italiana, hacen que la cocina italiana sea única e inigualable. En este artículo exploraremos los sabores y técnicas que hacen que la gastronomía italiana sea tan excepcional.

Gastronomía Italiana
1. Los antecedentes históricos de la gastronomía italiana
La gastronomía italiana se remonta a la antigüedad y puede rastrearse hasta las primeras civilizaciones italianas como el Imperio Romano. La influencia romana se refleja claramente en el uso de hierbas y especias como el comino, el romero, la salvia y el tomillo para condimentar los platos. Durante el Renacimiento, la cocina italiana se volvió más refinada con innovadoras técnicas culinarias y un gran número de ingredientes exóticos importados de tierras extranjeras.

2. Las influencias extranjeras en la gastronomía italiana
Aunque muchas de las recetas italianas son únicas, la cocina italiana ha experimentado influencias extranjeras a lo largo de su historia. Esto se refleja en la cocina napolitana, que fue influenciada por los colonos griegos, y en los platos venecianos, que fueron influenciados por los turcos otomanos. También hay influencias externas en la pizza italiana, que proviene del Reino de Nápoles durante el siglo XVII.

3. Los ingredientes tradicionales utilizados en la cocina italiana
En la cocina italiana, los ingredientes tradicionales incluyen aceite de oliva extra virgen, tomates maduros, albahaca fresca, ajo, cebolla, embutidos como el salame y el jamón serrano, quesos como el parmesano y el mozzarella, vino tinto, champiñones y pasta como espaguetis o ravioles. Estos ingredientes se utilizan para preparar platos tradicionales como la pizza napolitana, los espaguetis con albóndigas o la caponata siciliana.

4. Platos típicos de la gastronomía italiana
Entre los platos típicos más populares de la gastronomía italiana se encuentran algunos antiguos favoritos como las pastas con salsas diferentes como pesto alla genovese o ragù alla bolognese; los risottos con una variedad de vegetales; pizzas con un toque moderno como aquellas con trufa blanca; los calzones rellenos de ricotta y salami; las ensaladas verdes con aceite de oliva y quesos frescos; y los postres clásicos como tiramisú o gelato.

5. Consejos para preparar platos italianos saludables y sabrosos
Para disfrutar de un auténtico plato italiano sin comprometer tu salud, recuerda que menos es más. Utiliza aceite de oliva virgen extra en lugar de grasa animal para condimentar los platos. Aprovecha las frutas y verduras frescas para crear ensaladas refrescantes. Reemplaza los fideos secos con pastas frescas hechas a mano para mantenerlos ricos en nutrientes. Y sustituye el queso parmesano por otro queso magro para reducir la cantidad de grasa saturada en tu plato.

La gastronomía italiana es una forma de arte culinario única y excepcional. Ofrece una variedad de platos, desde pizza hasta pasta, que satisfacen el paladar de los amantes de la comida italiana. Estos platos se preparan con ingredientes frescos, locales y de alta calidad, lo que da a la comida italiana un sabor único e intenso. La cocina italiana es sin duda uno de los mejores placeres culinarios del mundo.

En Bachio, el restaurante Italiano del Grupo Factoria Serendipia  podrás disfrutar de la mejor cocina con el alma y la esencia que Italia pone en sus platos.

Ven a visitar, haz tu reserva aquí y disfruta de la mejor experiencia de la mano de nuestros Chefs que seguro te harán viajar a través de los sabores y texturas que con tanto mimo elaboran cada día.

La pizza es sin duda uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo y al que es difícil decir que no. Pan, salsa y queso son los ingredientes básicos que componen este manjar digno de dioses.

Las hay de múltiples elaboraciones y cada cual tiene su preferida. Desde la tradicional Margherita a la Bolognese u otras que generan verdaderos conflictos internacionales como la Pizza Hawaiana.

Hoy te contamos algunas curiosidades que quizás no conocías sobre la pizza, que bien se merece un templo en pleno centro de Roma.

9 curiosidades que no sabías sobre la pizza

La pizza es el plato más comido del mundo

La pizza gana a la hamburguesa en la carrera por el trono del alimento más consumido del planeta. Originaria de Italia, se ha extendido con éxito por todo el mundo gracias a su relativamente fácil preparación y la comodidad de su consumo. Más de 5.000 millones de pizzas son vendidas actualmente alrededor del mundo. Si se tiene en cuenta que un 20% de los restaurantes del planeta son pizzerías, nos saldrá un promedio de 55 cajas de pizza -así se mide- vendidas por pizzería y día. Pizza Hut, solo, tiene 12.500 locales repartidos en todo el globo. A ello hay que sumar todo tipo de franquicias y locales unitarios.

Es el plato preferido los americanos

La pizza es el plato preferido por los americanos. Aunque podríamos pensar que es las hamburguesas son el alimento más consumido, en Estados Unidos es actualmente el campeón de la pizza. Cuentan con más de  66.000 pizzerías repartidas por todo su territorio

Además, cuenta incluso con un Día Nacional de la Pizza (el 9 de febrero).

La novia de América

Se denomina así a la pizza, por su popularización en los EEUU después de la Segunda Guerra Mundial. Los soldados americanos volvieron a casa enamorados de este manjar.

¿Solo una es la verdadera?

Aunque hay tantas recetas como pizzeros, la pizza napolitana es la única que tiene Denominación de Origen. En concreto se trata de la pizza napolitana, que bajo la denominación pizza napoletana verace artigianale (pizza napolitana auténtica artesanal) está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano por la Unión Europea desde 2010.

La pizza más grande del mundo

El récord de la pizza más grande del mundo se obtuvo el 13 de diciembre de 2012 con una ejemplar elaborado por los italianos Dovilio Nardi, Andrea Mannocchi, Marco Nardi, Matteo Nardi y Matteo Giannotte de NIPfood, la cuál fue bautizada como “Ottavia”.

La extensión de la pizza fue de 1261.65 metros cuadrados y se hizo en Roma, Italia.

Patrimonio de la Humanidad

En 2017 la pizza fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo porque sea un alimento deliciosa, sino por el rol social que comprende, consiguiendo unirnos a todos.

Con nombre de reina

La pizza margarita fue nombrada de esa manera en honor a la reina Margarita de Italia.

La primera pizzería del mundo

La primera pizzería que se tiene registro en el mundo es la de Port`Alba en Nápoles, Italia.

¿Cuánta pizza podrías comer?

Si eres de los que cuando come pizza piensa “podría comer esto todos los días”, quizás tengas que esforzarte más para conseguir batir el record mundial. El actual récord mundial de consumo de pizza es el de Cristian Dumitru, de Rumanía, que en 2.006 logró comer 91 kilos de pizza en una semana.

Pizza italiana en Sevilla

En Bachio adoramos la pizza más que a nada. Cada día, elaboramos las nuestras de manera artesanal para que puedas disfrutar de nuestras mejores recetas.

¿Te apetece una pizza 100% italiana?

Reserva tu mesa  en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

La cocina italiana llama la atención a lo largo y ancho del globo terráqueo. Son muchas las elaboraciones que surgen de esta gastronomía, muchos los ingredientes que se utilizan y muchos los aspectos positivos con los que cuenta. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!

Características de la cocina italiana

Su menú consta de 4 fases

A diferencia de nuestro menú que consta de entrante, primer plato y segundo plato, la cocina italiana consta de cuatro platos en su menú: antipasti, primer plato, segundo plato y postre. Al tener 4 tiempos de comida, puedes probar elaboraciones diferentes y dejarte llevar por la rica cocina italiana. ¡Estamos seguros que no te defraudará!

características de la cocina italiana

Amplia oferta gastronómica

Hablar de cocina italiana no es sólo hablar de las conocidas pastas y pizzas, la cocina italiana es mucho más que eso.

En la gastronomía italiana encontramos desde platos elaborados a base de arroz, como el rissoto, platos de carne, como el ossobuco o la bistecca, o platos elaborados con pescados, frutas o verduras.

Los platos que llaman la atención, que destacan por encima del resto son:

  • Lasaña: a pesar de que la preparación de la lasaña varía según la región italiana donde se esté elaborando, cuenta con algunos ingredientes que son la base de su preparación. Consiste en láminas de pasta cuadrada rellena de carne, pescado, verdura, salsa bechamel y queso parmesano.
  • Risotto: es el plato de arroz típico de la cocina italiana. Suele elaborarse con arroz arborio o carnaroli, una variedad de quesos, verduras, mariscos o carnes.
  • Ensalada capresse: es la ensalada por excelencia de la cocina italiana. Es una elaboración sencilla a base de tomates, hojas de albahaca, mozzarella y aceite de oliva.
  • Pizza: es imposible hablar de gastronomía italiana sin hablar de pizzas. Base de pan italiano completada con tomate y una infinidad de ingredientes al gusto, carne, variedad de quesos, bacon, salchicha, jamón, aceitunas, champiñones…

Elaboraciones con alimentos frescos

Los platos preparados con ingredientes frescos son uno de los motivos por los que los enamorados de la gastronomía se vuelven locos con la cocina italiana.

La calidad de un plato recae, en gran parte, en que los alimentos con los que se elabore derrochen frescura. Sólo así podrán lograr platos exquisitos y muy deliciosos.

Además, cabe mencionar, que la cocina italiana hace mucho uso de las especias, lo que le da un sabor más potente y gustoso a los platos.

Elevada presencia de verduras y frutas

La cocina italiana es rica en frutas y verduras. Están presentes en salsas, acompañamientos o en las propias elaboraciones. Dan color, sabor y un mayor aporte nutritivo y saludable a los platos.

Gran variedad de pastas, otra de las características de la cocina italiana

La pasta es uno de los principales platos de la cocina italiana. La suerte para los enamorados de esta elaboración es que hay una gran diversidad de tipos en la gastronomía italiana, pudiendo encontrar hasta 600 tipos diferentes de pastas dentro de su comida.

En la cocina italiana podemos encontrar pastas secas, frescas, de verduras, rellenas, espaguetis, macarrones, tallarines, tortellinis… Lo bueno de tener tanta variedad es que puedes disfrutar probando los diferentes tipos.

Para el equipo de Bachio, estos serían los aspectos positivos más importantes de la cocina italiana. Los tenemos muy en cuenta y los potenciamos en nuestras cocinas a base de ingredientes frescos y de primera calidad, que aseguren la excelencia de nuestros platos.

Si eres un amante de la cocina italiana tradicional, tienes que venir a degustar y a disfrutar de las elaboraciones que hacen nuestros compañeros Gianluca y Emmanuele.

Recuerda que estamos en la Calle Reyes Católicos 25 en Sevilla. Reserva tu mesa en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

Si por algo llama la atención la cocina italiana tradicional es por su gran variedad, siendo el fiel reflejo de una evolución cultural de miles de años.

Bien es cierto que hay algunos platos catalogados como típicos de la cocina italiana tradicional que han ido pasado de generación en generación, pero incluso estos se han ido adaptando en cada región para variar una misma receta.

Pero si por algo destaca la cocina italiana tradicional es por su intenso olor y sabor, siendo el juego de texturas y el uso de productos frescos la clave principal de las elaboraciones italianas. ¿Quieres saber cuáles son los ingredientes más usados en la cocina italiana? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Cocina italiana tradicional: los 6 ingredientes fundamentales

Degustar la gastronomía típica de un país es la mejor forma de conectar con la cultura de este, y en Italia no iba a ser menos.

La cocina italiana tradicional tiene ingredientes que son muy característicos, pero tiene otros que, muy probablemente, te sorprendan.

Tomate

Es el ingrediente principal de la cocina italiana tradicional. Se sirve natural, ya sea en forma líquida o entero, y podemos encontrarlo como salsa de pizzas, pastas, ensaladas o en las conocidas brusquetas.

Queso

El queso es un ingrediente imprescindible en la cocina italiana tradicional, siendo el parmesano y la mozzarella los más reclamados entre los comensales.

El primero es un queso duro envejecido, ideal para la pasta, por su intenso olor y sabor. El segundo se derrite con las altas temperaturas, por lo que es perfecto para la pizza.

Hay otro tipo de queso que deberíamos conocer de la cocina tradicional italiana, el mascarpone. Un queso fresco que se obtiene a partir de crema de leche, nata y ácido cítrico, y sirve para elaborar salsas, postres e incluso aperitivos.

Pasta

Si hay algo que llama la atención de la cocina tradicional italiana es la pasta. Para elaborarla, únicamente usan harina, agua y sal. La calidad de un restaurante se mide en si preparan la pasta al momento y es fresca, o no.

Ajo

El ajo se usa, principalmente, como condimento de las salsas de la pasta. Tiene diversas formas de presentación: en polvo, en jugo, fresco o incluso picado.

A pesar de que no es tan protagonista como los ingredientes anteriores, si tiene repercusión dando que añade más sabor a la comida.

Marisco

Quizás te suene extraño que incluyamos el marisco como uno de los ingredientes fundamentales de la cocina italiana tradicional, pero lo cierto es que, en la gastronomía italiana, el marisco, tiene gran relevancia, sobre todo mejillones, camarones y calamares.

Aceite de Oliva

El aceite de oliva es clave en la gastronomía mediterránea. Es un ingrediente muy fino y añade un exquisito sabor a las elaboraciones, por no hablar de que es un ingrediente muy saludable.

Estos serían los 6 ingredientes fundamentales de la cocina italiana tradicional y, de ellos, nacen gran parte de las elaboraciones italianas.

En Bachio lo tenemos muy en cuenta y, por eso, no conocemos otra filosofía que la de contar con ingredientes frescos y de primera calidad, que aseguren la excelencia de nuestros platos.

Puedes Consultar nuestra carta y ver la oferta gastronómica que te proponemos para que te traslades a través del paladar y los sentidos a un rincón profundo de Italia de la mano de nuestros Chef y su calidad en la elaboración de las recetas mas tradicionales con un toque de vanguardia para que te podamos sorprender.

Si eres un amante de la cocina italiana tradicional, tienes que venir a degustar y a disfrutar de las elaboraciones que hacen nuestros compañeros Gianluca y Emmanuele.

Reserva tu mesa en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

Si la pasta es uno de los alimentos más conocidos de todo el mundo, estamos seguros de que la carbonara debe ser una de las recetas que seguro han llegado a los oídos incluso de los territorios más recónditos.

Pasta larga, huevo, pimienta, queso pecorino y guanciale. No hace falta más para dar vida a uno de esos platos por los que es difícil morir de amore.

Hoy te contamos algunas curiosidades que quizás no sabías de este plato casi tan italiano como el Coliseo.

6 curiosidades que no sabías sobre la pasta carbonara

Un plato de origen bélico

Aunque hay muchas leyendas sobre el origen de este plato, la más aceptada indica que fue en la Segunda Guerra Mundial cuando un cocinero italiano creó esta receta.

Dicen que a los soldados americanos les apasionaba el bacon y el huevo y que por este motivo, el chef inventó esta receta añadiéndole también pimienta y queso para potenciar su sabor.

La evolución del ‘cacio e ova’

Pero otras leyendas optan por remontar su origen a mucho antes, pues ya se conocía entre los italianos un plato llamado ‘cacio e ova’ (quesos y huevos), una receta muy antigua y popular entre los campesinos.

La elección de la pasta es clave

Una receta tan popular no podía no generar polémicas, claro está. Desde los ingredientes a los orígenes, la carbonara ha sido siempre uno de esos platos de los que todo el mundo cree saber todos los secretos pero de la que hay tantas variantes como trattorias en Roma.

El tipo de pasta parece ser también un elemento clave para que este plato siga siendo la estrella en toda comida. Según la tradición italiana, debe elaborarse con espaguetis o rigatoni y nunca con pasta corta como penne.

Bacon, panceta. ¿Da igual?

Otro de los ingredientes esenciales en la carbonara es la carne con la que se acompaña. Si uno de sus orígenes parece ser el amor de los americanos por el bacon, es habitual pensar que sería la carne perfecta para prepararla. Sin embargo, muchos afirman que el guanciale aporta no solo la textura sino la grasa perfecta para elaborar este plato. Y aunque en España puede ser difícil de encontrar, sí nos recomiendan una alternativa más nuestra y asequible: la panceta.

En Bachio utilizamos un guanciale directamente traído de Italia que te volverá loco.

Del huevo, toma solo la yema

La tradición gastronómica italiana dice que, para preparar la auténtica pasta carbonara, se debería usar solo la yema del huevo. Pero si lo que se busca es un plato más consistente, lo mejor es añadir el huevo entero.

El queso es clave

Aunque en la receta casera tradicional la cantidad de pimienta y de queso queda a la elección del cocinero, desde siempre el queso más utilizado para esta receta ha sido el queso pecorino, elaborado a partir de leche de oveja y todo un clásico de la ciudad de Roma.

La receta de Bachio: la carbocachio.

El Bachio creemos que la carbonara es un verdadero manjar. Uno de esos platos troppo italiano que no pueden faltar en cualquier trattoria que se precie pero nosotros vamos más allá.

Como nos pirra el formaggio, nuestra carbonara, elaborado con auténtico guanciale, la servimos muy caliente sobre una rueda de queso pecorino directamente en tu mesa para que sea amor a primera vista y te quedes ya encandilado en cuanto la pruebes.

¿Suena bien?

Reserva tu mesa y disfruta de las nuestas pastas caseras 100% estilo italiano en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

La pasta es sin duda uno de esos platos que gustan a todos, desde los adultos a los niños, desde los más quisquillosos a los más sibaritas. Es fácil de preparar y permite un sinfín de elaboraciones.

En Bachio, somos unos auténticos locos de la pasta y nos gusta prepararla casera para que puedas probar todo su sabor 100% estilo italiano.

¿Cuál es el origen de la pasta?

En el capítulo CLXXI de “Libros de Maravillas del mundo”, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China y se cree que fue él mismo quien la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, alrededor del 1271.

Aunque ya hay escritos del siglo III a.C en los que los romanos ya hablan de un alimento denominado “lagana”, una especia de tiras de pasta largas en forma de láminas anchas y chatas, elaboradas con harina.

Lo que sí es cierto es que la pasta es uno de los emblemas por el que Italia es conocida a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Y por eso, en Bachio queremos mostraros lo mejor de la cocina tradicional italiana. En los fogones,  nuestros chefs Nono, Gianluca y Emmauele, crean cada día increíbles recetas de pasta para que te mueras de amore.

Desde las pastas simples a las rellenas, cada una son elaboradas diariamente y de forma artesanal, como nos enseñó la Nonna. Déjanos enseñarte un poco sobre nuestras mejores pastas para degustar en Sevilla.

Bachio, pasta casera al estilo italiano en Sevilla

En la carta de Bachio podrás encontrar nuestras mejores recetas de pasta casera, hecha artesanalmente y cada día al estilo puramente italiano de capos de La Cucina de Bachio: Nono, Gianluca y Emmanuele.

Nos encontramos en la calle Reyes Católicos. Con sólo cruzar el puente de Triana, te sentirás trasladado al cuore de Italia y a lo mejor de su gastronomía. ¡Auténtica esencia italiana en el centro de Sevilla!

No faltan recetas clásicas de pasta como los Tagliatelle alla bolognese , con ragù ternera y cerdo, tomate San Marzano y queso parmigiano 24 mesi o una de nuestras grandes recomendaciones: el Carbocachio : unos paghetti chitarra alla carbonara originale con auténtico guanciale romano servidos en rueda de pecorino.

Otro de los grandes clásicos de la cocina italiana, en concreto de la romana, no podían faltar en nuestra carta, pero con nuestro toque particular. El Mezzi Rigatoni Cacio e Pepe, pasta rigatoni con crema cacio e pepe, calabacín en escabeche y hierbabuena fresca.

Déjate llevar por nuestros Mafaldine al Tartufo, una pasta mafaldine con trufa negra, setas y crema de nata al tartufo. Puro sabor etiqueta negra.

Y si eres celíaco, nos te preocupes, prueba nuestros Penne Gluten Free, con salsa de tomate datterino, ricotta y albahaca fresca o consúltanos y adaptaremos nuestras salsas para ti.

Pasta rellena casera en Sevilla

Si quieres darte un homenaje, nuestras pastas rellenas son toda una delicia.

Los Ravioli di Scampi son toda una obra de arte. Rellenos de cigala con salsa de mantequilla, tomate daterino, tomillo, limón, albahaca fresca y ralladura de lima.

Si te pierden las setas, prueba nuestros Panzotti Funghi e Foie, una pasta rellena de boletus y micuit con salsa de parmesano reggiano.

¿Vienes para una ocasión especial? Te presentamos una de nuestras propuestas más especiales: los Quadrelli de Chuleta de Vaca Madurada, una deliciosa pasta rellena de chuleta de vaca madurada con salsa de jugo de carne.

Reserva tu mesa y disfruta de lo mejor de nuestra cocina 100% estilo italiano en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

 

Si hay un plato que es la insignia de la cocina italiana, ese es la pizza.

Pan plano horneado, con forma redondeada y elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura y cubierto con salsa de tomate y queso.

A partir de ahí, hay para todos los gustos. Desde diferentes grosores en la masa a ingredientes de todo tipo como setas, quesos o carne.

Aunque existen muchas versiones sobre su origen, la más fiable es que se inventó hace más de 2000 años en el sur de Italia. Allá por el siglo XIV ya se consumía en Pompeya y Nápoles una especie de pan horneado que parece ser el origen de este manjar que gusta a todos.

Se cree que la primera persona en llevarse crédito por la invención de la pizza es el panadero napolitano Raffaele Esposito y la palabra parece provenir del término “pinsere”, que significa machacar, presionar o aplastar y que parecen tener relación con la manera artesanal de elaborar la masa de pizza, extendiéndola una y otra vez hasta hacerla plana.

Junto con la hamburguesa, la pizza está considerada la comida más extendida a lo largo del mundo, como consecuencia de la inmigración italiana hacia los Estados Unidos y Argentina.

¿Y quieres saber un dato interesante? En 2010, la Unión Europea reconoció la pizza napolitana como Especialidad tradicional garantizada  y, en 2017, la UNESCO reconoció el arte de los pizzaioli napolitanos (los pizzeros tradicionales de Nápoles) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En Bachio queremos traer a Sevilla la cocina tradicional italiana de la mano de nuestros chefs Nono, Gianluca y Emmauele, auténticos expertos que están detrás de los fogones para descubrirte todos los sabores de la bota de Europa.

Por eso, preparamos una a una no solo nuestras pizzas, sino también pastas, tanto simples como rellenas, nuestros aperitivos como los carpaccios o la berenjena parmesana y también nuestros deliciosos postres como el tiramisú, la mousse de limoncello o la pizzeta de Nutella, para que le pongas el broche más dulce a tus comidas en Bachio. ​

Bachio, pizzas tradicionales italianas en Sevilla

En la carta de Bachio podrás encontrar nuestras mejores recetas de pizza fatta a mano (‘hecha a mano’) al estilo puramente italiano de capos de La Cucina de Bachio: Nono, Gianluca y Emmanuele.

A pocos pasos del puente de Triana, en la Calle Reyes Católicos, nuestros hornos preparan las mejores pizzas hechas al estilo 100% italiano que te dejarán con la boca abierta y el estómago contento.

No faltan recetas clásicas como la Margherita, con base de tomate San Marzano, fior di latte y hojas de albahaca fresca. Simple pero simplemente perfecta.

Si te flipa el queso, decántate por la Formaggio, con gorgonzola, fior di latte, parmigiano 24 mesi, ricotta y pera confit. Solo apta para verdaderos cheese lovers.

Si buscas un toque muy picante, atrévete con la Diavola, con base de tomate San Marzano, salame picante, fior di latte, nduja calabrese, peperoncino dulce y lascas de parmesano. Puro fuego para tus sentidos.

Digna de la realeza es nuestra Regina, con tomate, fior di latte, prosciutto cotto, portobello y lascas de parmesano.

Y si quieres celebrar con uno de nuestros sabores más especiales, prueba nuestra Truffle, base blanca con fior de latte, crema de setas, cardo y tartufo.

Reserva tu mesa y disfruta de las mejores pizzas 100% italianas en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.