Los secretos de la cocina italiana en Bachio Sevilla

Bienvenidos a Los secretos de la cocina italiana en Bachio Sevilla tu restaurante italiano, donde descubriremos los deliciosos clásicos de la cocina italiana. En este artículo, exploraremos los ingredientes utilizados en la cocina italiana, los distintos tipos de platos italianos y, lo más importante, los secretos para cocinar auténtica pasta italiana.  Descubriremos los secretos de la cocina italiana y aprenderemos a crear platos apetitosos que impresionarán a amigos y familiares. Así que prepárate para descubrir los secretos de la cocina italiana y convertirte en un experto en la cocina.

Descubre los deliciosos clásicos de la comida italiana en Sevilla

Los deliciosos clásicos de generaciones pasadas han hecho que la comida italiana sea conocida en todo el mundo. Desde sabrosos platos de pasta hasta deliciosas pizzas, hay una gama interminable de delicias culinarias que explorar. Sus tentadores sabores y aromas la convierten en la favorita de los amantes de la cocina. Tanto si eres un cocinero experto como si te estás iniciando en la cocina, descubrirás algo que complacerá a tu paladar en esta composición sobre los deliciosos alimentos básicos de la cocina italiana.

En el primer puesto de la lista se encuentra el emblemático plato de pasta. Con sólo tres componentes, este plato adaptable puede prepararse de muchas maneras. Desde los tradicionales espaguetis a la boloñesa hasta la lujosa lasaña, hay para todos los gustos. Y lo que es mejor, la pasta puedes hacerla fácilmente y con unos pocos ingredientes sencillos. Aquí te explicamos cómo cocinar pasta como una mamá italiana.

Ninguna conversación sobre gastronomía italiana está completa sin mencionar la pizza. Esta querida comida es un elemento básico de la cocina italiana que se ha extendido por todo el mundo. Ya sea la clásica margarita o una más atrevida, hay para todos los gustos. Y si buscas una auténtica experiencia de pizza italiana, no dejes de visitar el Restaurante Italiano en Sevilla.

La cocina italiana es famosa por su uso de ingredientes frescos y naturales. Desde los suculentos tomates hasta el aromático ajo, los platos italianos están repletos de sabor. Con énfasis en componentes saludables como las verduras de hoja verde y los cereales, la cocina italiana es una de las dietas más equilibradas y nutritivas que existen. Así que, si quieres explorar los deliciosos platos básicos de la cocina italiana, no dejes de investigar los numerosos beneficios para la salud de la dieta mediterránea.

Ingredientes utilizados en la cocina italiana

Los platos selectos con ingredientes frescos y naturales son emblemáticos de la comida mediterránea. Las verduras, frutas y hierbas con potencial para dar sabor a cualquier comida prosperan en el clima de la región. Los tomates, el ajo, el aceite de oliva, la albahaca, el orégano y el romero son sólo algunos de los ingredientes que se utilizan a menudo en las recetas de la zona. Las proteínas de alta calidad, como el jamón serrano, la panceta y el queso parmesano, son elementos básicos de la cocina y añaden un sabor único y sabroso.

Harina, huevos y sal son los únicos componentes necesarios para crear pasta, pero la selección de formas y tamaños es infinita. Algunos de los platos más célebres de este alimento básico son los espaguetis carbonara, los fettuccine alfredo y los penne arrabbiata, que pueden acompañarse con salsas de tomate, nata, queso o aceite de oliva. Las pizzas también son una parte popular de esta tradición culinaria. La masa es sencilla, mientras que los ingredientes, como la mozzarella, los tomates y la albahaca, son frescos y sabrosos. Todos estos ingredientes pueden mezclarse para elaborar una comida nutritiva y exquisita que gusta en todo el mundo.

Tipos de platos italianos

La gastronomía internacional es famosa por sus abundantes y deliciosas recetas. Uno de los platos más queridos es la pasta, que se compone de tres elementos: harina, huevos y sal. Hay diversos tipos de pasta, como espaguetis, fettuccine, raviolis y penne, cada uno con su propia forma y textura. Por ejemplo, los espaguetis suelen utilizarse para platos como los espaguetis a la carbonara y los espaguetis aglio e olio, mientras que los raviolis son ideales para un relleno de carne o queso.

Además, la pizza es un clásico pan plano cubierto de salsa de tomate, queso y una variedad de ingredientes como carne, verduras y marisco. El risotto es un plato consistente en arroz de grano corto cocido en un caldo con ingredientes como setas, queso y marisco. La parmesana es un plato con berenjenas, salsa de tomate y queso, y la frittata es una comida en forma de tortilla con rellenos de verduras, queso y carne.

El gelato es un postre hecho con leche, azúcar y diferentes sabores como fruta, chocolate y frutos secos. El tiramisú es un tipo de postre con capas de bizcochos de soletilla empapados en café y queso mascarpone. El queso también es un componente importante de la cocina, con variedades como el parmesano, la mozzarella y el gorgonzola, que se utilizan en muchas recetas. El aceite de oliva también es un ingrediente esencial, que se utiliza para adornar ensaladas, cocinar pasta y freír componentes.

En conclusión, los vinos italianos son famosos en todo el mundo, como el Chianti, el Barolo y el Pinot Grigio. Estos vinos combinan perfectamente con platos italianos como la pasta, la pizza y el queso. Además, el café italiano es aclamado en todo el mundo, siendo el expreso el tipo más popular.

Descubre los secretos para cocinar auténtica pasta italiana

Hacer fideos caseros al estilo italiano requiere los ingredientes y la técnica adecuados para resaltar los sabores característicos. En la base de este amado plato hay tres componentes fundamentales: harina, huevos y sal. Para garantizar el mejor sabor, utiliza los ingredientes de mayor calidad que tengas a tu alcance. Los ingredientes frescos y naturales son primordiales en la cocina italiana, así que no escatimes en ninguno de estos elementos esenciales.

Crear la masa perfecta es un paso crucial en el proceso de elaboración de la pasta. Para ello, debes mezclar la harina y los huevos y amasar hasta que la textura sea suave y elástica. Puede que necesites algo de práctica para conseguirlo, pero cuando domines la técnica, podrás hacer fideos como un profesional. Después de enrollar y cortar la masa, puedes elegir entre una variedad de formas y tamaños, como espaguetis, fettuccine y penne.

Ahora es el momento de cocer la pasta. Empieza por poner a hervir una olla grande de agua con sal. Cuando empiece a burbujear, añade los fideos y remueve de vez en cuando para evitar que se peguen. Cuece hasta que la pasta esté al dente, es decir, que tenga un poco de textura. Cuando esté hecha, cuela los fideos y sírvelos con la salsa que prefieras o con un simple aderezo de aceite de oliva y queso parmesano. Con estos consejos en el bolsillo, podrás preparar un delicioso plato de fideos italianos en un santiamén.

Beneficios para la salud de la dieta mediterránea

La dieta mediterránea es muy admirada por los profesionales de la salud de todo el mundo por sus numerosos beneficios positivos para la salud. Este patrón dietético implica la utilización de ingredientes naturales como el tomate, el ajo, el aceite de oliva, las verduras de hoja verde y los cereales. Se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y ciertos tipos de cáncer, además de mejorar la función cerebral, reducir la inflamación y fomentar la longevidad. Esta dieta se basa principalmente en alimentos vegetales, grasas saludables y proteínas magras, lo que la convierte en uno de los planes más beneficiosos que se pueden seguir.

Apostar por un estilo de vida mediterráneo no sólo es beneficioso para tu salud, sino que también es absolutamente delicioso. Hay multitud de platos nutritivos y sabrosos. Más allá de la comida, se trata también del modo de vida. Esta dieta anima a cenar con la familia y los amigos, a apreciar las comidas y a tomarse el tiempo necesario para saborear los sabores. Es un enfoque nutricional sostenible que puede disfrutarse durante toda la vida. Adoptar platos mediterráneos y otras recetas de inspiración italiana en tu dieta puede ayudarte a avanzar hacia un estilo de vida más sano y a mejorar tu bienestar general.

Conclusión

En conclusión, la cocina italiana es un tesoro de platos deliciosos y saludables que han conquistado los corazones y los paladares de personas de todo el mundo. Desde la sencilla pero irresistible pasta hasta el complejo y exquisito risotto, la cocina italiana es una celebración de ingredientes naturales, métodos tradicionales y creatividad apasionada.

Así que, ¡levantemos una copa de vino italiano, saboreemos un trozo de pizza y disfrutemos del rico y diverso mundo de la cocina italiana!

Ven a visitarnos te estamos esperando, ya puedes hacer tu reserva aquí. Disfruta de una noche mágica con una cena 100% italiana y remata con un cóctel en nuestra terraza Atico Sevilla.

ESENCIA ITALIANA EN EL CENTRO DE SEVILLA

Bachio es un restaurante ubicado en el corazón de Sevilla que ofrece una experiencia inolvidable a todos sus visitantes.

El restaurante es famoso por su auténtica cocina italiana, que es una de las razones por las que ha sido reconocido como uno de los restaurantes con la cocina mas fiel a la gastronomía italiana, gracias a la interacción de sus chefs.

Se encuentra en la calle Reyes católicos, lo que significa que está a un paso del río Guadalquivir y también del centro de la ciudad.

ESENCIA ITALIANA EN EL CENTRO DE SEVILLA

Esta sección trata sobre la auténtica cocina italiana en Sevilla de la mano de los Chefs del restaurante Bachio, esencia italiana en el centro de Sevilla.

Salir a cenar en Sevilla tiene muchas cosas buenas, pero un atributo único es que podrá experimentar excelentes platos tradicionales italianos. El restaurante Bachio está situado en el corazón de Sevilla y es famoso por sus auténticos y deliciosos platos.

Los italianos tienen una variedad de estilos de cocina de autor y Bachio se especializa en aquella que ama la materia prima, el producto de calidad, que es famosa por su sencillez.

Cuenta con una magnifica carta, pero si quieres probar algo más tradicional también hay platos que tienen historia y que vienen de generación en generación a través de las familias de nuestros chefs.

Con el fin de compartir la cocina de autor de Italia, el restaurante Bachio ofrece una serie de platos que representan su historia. Estos platos incluyen Penne alla Pliniana (pasta), Pollo alla Milanese (pollo) y Risotto Nero al Basilico (risotto de arroz negro).

ESENCIA ITALIANA EN EL CENTRO DE SEVILLA

El restaurante Italiano Bachio es un referente en la ciudad de Sevilla, y ofrecen auténtica cocina italiana con platos de autor elaborados con técnicas ancestrales, esencia italiana en el centro de Sevilla.

El restaurante nació del amor por la cocina italiana y la necesidad de ofrecer a la ciudad de Sevilla un autentico rincón italiano donde poder viajar a través de los aromas y sabores.

No se puede encontrar un plato italiano más auténtico que la pasta hecha con amor por nuestro chef directamente en frente de usted, utilizando solo los mejores ingredientes. ¡Nuestra pasta no solo es deliciosa sino que también parece una obra de arte!

Ven a descubrir la Lasaña Italiana En Sevilla de la mano de Bachio.

La lasaña italiana en Sevilla en el restaurante italiano Bachio está hecha con una rica salsa de tomate, una generosa capa de carne picada a la boloñesa y … los secretos de nuestros Chef´s.

La lasaña es un plato popular típico de la cocina italiana. Normalmente se prepara con carne entre capas de rebanadas de lasaña. También se puede hacer con verduras, queso y/u otros ingredientes.

Algunas variaciones se realizan sustituyendo las tradicionales láminas de pasta por otras, como espinacas o berenjenas. También se puede hornear en un plato que no sea una cacerola profunda, como en una sartén resistente al horno.

Este plato es bastante fácil de hacer y no requiere habilidades culinarias.

El origen del nombre del plato sigue sin estar claro. Algunos creen que se origina de la palabra italiana “lasanare”, que significa “lavar”, en referencia a su preparación en capas o al uso de ingredientes sobrantes (lasaña significa “trapos” en italiano). Normalmente se prepara con carne entre capas de rebanadas de pasta al huevo y luego se hornea.

Se cree comúnmente que lasaña se originó en la antigua Roma. En la Edad Media, se llamaba “lasanum”. La palabra “lasagne” proviene de la forma plural de la palabra italiana “lasagne”, que a su vez proviene de la palabra árabe لأصنان (lasaan).

El plato era conocido con este nombre en 1350. Algunos dicen que el nombre del plato proviene de la canción favorita de Gilda “La Lasagna” de Domenico Modugno y lleva su nombre porque siempre lo preparaba para su familia los domingos.

La lasaña italiana en Sevilla, es un plato italiano popular con su origen en la ciudad de Nápoles. El nombre lasaña proviene de la palabra italiana “lasagne”, que a su vez se remonta a la palabra latina “laganum” que significa “hoja”.

La lasaña es uno de los platos más populares de la carta de Bachio Sevilla. El plato consiste en láminas de pasta cubiertas con una salsa de carne, queso y tomate y luego horneadas hasta que estén doradas.

Con un menú cuidadosamente guardado y bien planeado, Bachio Sevilla es un favorito entre muchos turistas y lugareños por igual. La lasaña es para morirse y los propietarios solo usan los ingredientes frescos y de primera calidad para sus platos.

En esta sección se analizan algunos platos que están disponibles en nuestro restaurante italiano en Sevilla.

La lasaña italiana en Sevilla, es un plato que consiste en capas de pasta, salsa de tomate y queso. Por lo general, se come como plato principal y, a menudo, se puede encontrar en nuestro restaurante italiano en Sevilla, con alguna variación fuera de carta, ideal para sorprenderte. Si quieres puedes pedirla en Bachio Sevilla la apuesta del Grupo Trifulca en crear el rincón de Italia en Sevilla.

La carta de vinos de este restaurante incluye muchas referencias de vinos de toda Italia. Puede elegir entre vinos tintos, blancos o rosados para acompañar su comida. Por ejemplo, si desea acompañar su lasaña con un vino blanco, lo mejor sería pedir uno de la región de Trentino-Alto Adige, ya que tienen muchas variedades de uva y estilos de vinificación para este propósito.

Si nunca antes ha probado la lasaña, este es el lugar perfecto para disfrutar de uno de los platos más queridos de Italia. También tienen otras variedades en oferta como pasta con salsa cremosa de ajo y espinacas a la crema.

La lasaña del restaurante italiano Bachio Sevilla no solo es deliciosa, también tiene mucha historia ya que cuenta con una receta que viene con sus Chefs y que ha pasado de generación en generación hasta llegar a nuestra ciudad para poder deleitar nuestros sentidos.

La cocina italiana llama la atención a lo largo y ancho del globo terráqueo. Son muchas las elaboraciones que surgen de esta gastronomía, muchos los ingredientes que se utilizan y muchos los aspectos positivos con los que cuenta. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!

Características de la cocina italiana

Su menú consta de 4 fases

A diferencia de nuestro menú que consta de entrante, primer plato y segundo plato, la cocina italiana consta de cuatro platos en su menú: antipasti, primer plato, segundo plato y postre. Al tener 4 tiempos de comida, puedes probar elaboraciones diferentes y dejarte llevar por la rica cocina italiana. ¡Estamos seguros que no te defraudará!

características de la cocina italiana

Amplia oferta gastronómica

Hablar de cocina italiana no es sólo hablar de las conocidas pastas y pizzas, la cocina italiana es mucho más que eso.

En la gastronomía italiana encontramos desde platos elaborados a base de arroz, como el rissoto, platos de carne, como el ossobuco o la bistecca, o platos elaborados con pescados, frutas o verduras.

Los platos que llaman la atención, que destacan por encima del resto son:

  • Lasaña: a pesar de que la preparación de la lasaña varía según la región italiana donde se esté elaborando, cuenta con algunos ingredientes que son la base de su preparación. Consiste en láminas de pasta cuadrada rellena de carne, pescado, verdura, salsa bechamel y queso parmesano.
  • Risotto: es el plato de arroz típico de la cocina italiana. Suele elaborarse con arroz arborio o carnaroli, una variedad de quesos, verduras, mariscos o carnes.
  • Ensalada capresse: es la ensalada por excelencia de la cocina italiana. Es una elaboración sencilla a base de tomates, hojas de albahaca, mozzarella y aceite de oliva.
  • Pizza: es imposible hablar de gastronomía italiana sin hablar de pizzas. Base de pan italiano completada con tomate y una infinidad de ingredientes al gusto, carne, variedad de quesos, bacon, salchicha, jamón, aceitunas, champiñones…

Elaboraciones con alimentos frescos

Los platos preparados con ingredientes frescos son uno de los motivos por los que los enamorados de la gastronomía se vuelven locos con la cocina italiana.

La calidad de un plato recae, en gran parte, en que los alimentos con los que se elabore derrochen frescura. Sólo así podrán lograr platos exquisitos y muy deliciosos.

Además, cabe mencionar, que la cocina italiana hace mucho uso de las especias, lo que le da un sabor más potente y gustoso a los platos.

Elevada presencia de verduras y frutas

La cocina italiana es rica en frutas y verduras. Están presentes en salsas, acompañamientos o en las propias elaboraciones. Dan color, sabor y un mayor aporte nutritivo y saludable a los platos.

Gran variedad de pastas, otra de las características de la cocina italiana

La pasta es uno de los principales platos de la cocina italiana. La suerte para los enamorados de esta elaboración es que hay una gran diversidad de tipos en la gastronomía italiana, pudiendo encontrar hasta 600 tipos diferentes de pastas dentro de su comida.

En la cocina italiana podemos encontrar pastas secas, frescas, de verduras, rellenas, espaguetis, macarrones, tallarines, tortellinis… Lo bueno de tener tanta variedad es que puedes disfrutar probando los diferentes tipos.

Para el equipo de Bachio, estos serían los aspectos positivos más importantes de la cocina italiana. Los tenemos muy en cuenta y los potenciamos en nuestras cocinas a base de ingredientes frescos y de primera calidad, que aseguren la excelencia de nuestros platos.

Si eres un amante de la cocina italiana tradicional, tienes que venir a degustar y a disfrutar de las elaboraciones que hacen nuestros compañeros Gianluca y Emmanuele.

Recuerda que estamos en la Calle Reyes Católicos 25 en Sevilla. Reserva tu mesa en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

Este 19 de junio tendrán lugar el Italia las celebraciones del Corpus Christi. Mientras que en Sevilla comenzarán el 16 de junio y la ciudad se llenará de altares y procesiones para conmemorar la fiesta más antigua de la ciudad.

Serán unos días en los que el ambiente llenará las calles de Sevilla y seguro que te apetece hacer una salida para disfrutar de esta gran festividad.

Pero también debemos dejar sitio para un poco de relax. Si quieres recargar pilas, nuestro restaurante italiano en Sevilla es un lugar ideal para desconectar y degustar lo mejor de nuestra gastronomía.

Italia y España no son lugares tan diferentes en tanto a sus tradiciones pero sí que cada cultura tiene sus propias festividades y eventos.

En este post te contamos un poco más sobre cómo se celebra el Corpus en Italia. ¿Quieres descubrirlo?

¿Qué es la fiesta del Corpus Christi?

El Corpus Christi (que significa en latín “cuerpo de Cristo”) es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a venerar la eucaristía. Es una fiesta móvil en el calendario litúrgico, que la sitúa el jueves siguiente al octavo Pentecostés.

Esta fiesta, de origen medieval, había servido a la Iglesia para venerar públicamente el sacramento de la eucaristía, exaltando la doctrina del cuerpo de Cristo frente a aquellos que la negaban.  Fue por este motivo que se le otorgó un carácter de ostentación más propio de las fiestas paganas, que no de una solemnidad cristiana.

En España, son numerosas las festividades del Corpus denominadas como Bien de Interés Turístico Nacional:  La Puebla del Río (Sevilla), Zahara de la Sierra (Cádiz), Villa de Mazo (La Palma), Sitges (provincia de Barcelona), las Octavas del Corpus de La Orotava (Tenerife), Peñalsordo (Badajoz), las danzas de la Octava del Corpus de Valverde de los Arroyos (provincia de Guadalajara), los Pecados y Danzantes de Camuñas (Toledo) y las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra (Albacete)

¿Cómo se celebra el Corpus en Italia?

Origen del Corpus en Italia

Su origen se remonta a un milagro que se realizó en el año de 1263, en Bolsena, donde durante la celebración de una misa la eucaristía comienza a brotar sangre.

El año siguiente, por manifiesto del Papa Urbano IV, comienza a celebrarse de manera oficial, para celebrar la Unión del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Celebración en Ciudad del Vaticano

Al ser la ciudad donde se encuentra la sede de la Iglesia Católica, son numerosos los visitantes que acuden aquí en estas fechas. Con motivo del Corpus, se celebra una procesión encabezada por El Papa que va desde la Basílica de San Juan hasta el templo de Santa María Maggiore.

Celebración del Corpus Christi en otras ciudades de Italia

En la ciudad de Orvietto, se organiza un desfile donde 400 personas visten atuendos medievales y las calles se decoran con flores.

En Genzano, las flores están también muy presentes. Aquí se celebra el Infiorata, el Festival de las Flores, durante el cual se realizan concursos y se elaboran alfombras y decorados con flores frente a las principales iglesias de la ciudad.

En Camaiore, también se mantiene esa competición por crear las mejores alfombres florales con motivos religiosos.

En Poggio se realiza una procesión en la que los vecinos tiran pétalos de flores desde las ventajas de sus casa.

Disfruta del Corpus en Sevilla mientras saboreas la mejor cocina italiana

Si no puedes hacer un viaje al centro de Italia este fin de semana, puedes seguir disfrutando de estas tradiciones llenas de pasión en Sevilla entre altares y procesiones. Para recargar pilas, siempre puedes venir a nuestro restaurante italiano en Sevilla a degustar nuestros mejores platos.

Reserva tu mesa y disfruta de lo mejor de nuestra cocina 100% italiana en Sevilla en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¿Qué te parecen las diferencias entre el Corpus en Italia y en España?

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

¿Conoces la receta de berenjenas a la parmesana? Una deliciosa receta italiana con origen en la Italia Meridional.

Se trata de una especie de lasaña de berenjenas fritas con salsa de tomate y queso parmesano.

En nuestro restaurante italiano en Sevilla, preparamos de forma casera y artesanal todos nuestros platos para que puedas saborear el verdadero sabor de la cocina italiana sin moverte de la ciudad.

Hoy te damos algunos consejos para que aprendas a preparar este plato en casa. ¡Y si no se te da bien cocinar o no te apetece ponerte manos a la obra, puedes venir a degustarlo a nuestro restaurante!

¿Cuál es el origen de las berenjenas a la parmesana?

Aunque es un plato habitual de Sicilia e Italia Meridional, se cree que el origen del nombre de este plato  se debe a la región de Parma. Otras versiones dicen que su nombre viene del queso parmigiano (parmesano) y otros, que deriva de la palabra a “parmiciana”, las típicas persianas de láminas de madera que se ponen en las ventanas italianas y que recuerdan a las capas superpuestas de esta receta ya que no deja de ser una especie de lasaña.

Cómo preparar berenjenas a la parmesana

Para 2 personas

  • 3 Berenjenas medianas
  • 2 Huevos
  • Harina
  • Mozzarella
  • Queso Parmiggiano
  • Salsa de tomate
  • Media cebolla pequeña
  • Albahaca, tomillo y orégano
  • Sal
  • Azúcar
  • Aceite de oliva

Cómo hacer berenjenas a la parmesana paso a paso

  1. Corta las berenjenas en rodajas finas de 2-3 mm y mételas en un colador espolvoreando cada capa de berenjena con sal gorda. Deja reposar mínimo 30 minutos.
  2. Mientras prepara un tomate frito al estilo italiano, pon en una olla unas cuatro cucharadas de aceite y media cebolla cortada muy fina, fríe hasta que la cebolla quede blanda y clarita, entonces añade la salsa de tomate (o tomate triturado), 1 cucharada de azúcar, sal, orégano y tomillo. Cuando empiece a hervir añade unas hojas de albahaca y cocina durante 30 minutos.
  3. Enjuaga rápidamente las berenjenas con un poco de agua. Pásalas por huevo y harina y fríelas por ambos lados en abundante aceite de oliva v.e.
  4. Procedemos ahora a emplatar nuestras berenjenas a la parmesana. Comienza poniendo una cucharada generosa de salsa de tomate en una fuente apta para horno y extiéndelo.
  5. A continuación, cubre con una capa de berenjenas fritas a modo de lasaña.
  6. Añade ahora otro cucharón de salsa sobre las berenjenas y cubre con queso parmesano rallado y mozzarella.
  7. Sigue así hasta conseguir 3 o 4 capas y cubre con una capa final de tomate, queso parmesano y mozarella.
  8. Hornea con el horno precalentado a 180º C durante 25 minutos.
  9. ¡A disfrutar!

Nuestras berenjenas a la parmesana en Bachio

Las berenjenas a la parmesana son una de esas recetas que gustan a todos y una forma muy sencilla para que aquellos algo reticentes a las verduras, las coman en este plato sabroso y lleno de queso.

En Bachio, restaurante italiano en Sevilla, elaboramos unas berenjenas a la parmesana que te enamorarán. Nuestro taco de pastel de berenjena empanada acompañada con salsa pomodoro y albahaca fresca cubierto con nube de parmesano es ese plato que no puedes dejar de probar.

Disfruta de una deliciosa berenjena a la parmesana en Bachio

Si te apetece probar este tipo diferente de lasaña con toque vegetal pero no te apetece prepararla en casa, en Bachio, nuestro restaurante italiano en el centro de Sevilla, podrás disfrutar de la mejor cocinada al puro estilo italiano.

Reserva tu mesa y disfruta de lo mejor de nuestra cocina 100% italiana en Sevilla en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

Hay numerosas tradiciones italianas que atraen a visitantes de todo el mundo.

La cultura italiana está llena de tradiciones y celebraciones que se centran sobre todo en compartir con amigos y familia. Disfrutar de fiestas, comida y bebidas representa un motivo para reunirse y estrechar sus relaciones.

Mantener las tradiciones vivas es algo muy importante para los ciudadanos del país de la bota. Y es que hay celebraciones que se suceden cada año después de más de dos siglos.

En este post queremos presentarte algunas de las tradiciones italianas más importantes. Quizás después de este artículo, te apetezca planear una escapada a Italia o si no quieres tomar un avión, puedes venir a disfrutar del verdadero sabor de la cultura italiana en Bachio.

Las celebraciones tradicionales italianas más conocidas

Capodanno

El Capodanno es nuestro fin de año. Es toda una celebración donde los italianos se lanzan a las calles a disfrutar de  conciertos vivo, obras de teatro y fuegos artificiales.

En esta fiesta, familia y amigos se reúnen para comer en abundancia y salen a recibir el año nuevo unos minutos antes de las 12 a sus balcones.

Nápoles es sin duda una de las ciudades más espectaculares en lo que a espectáculos pirotécnicos se refiere.

En Roma existe una tradición muy singular para esta fecha. Consiste en que una serie de jóvenes valientes se lanzan desde el puente Cavour al agua del Tíber. Se realiza en la mañana del 1 de enero.

Con respecto a la gastronomía, en la cena que se realiza el 31 de Diciembre o víspera de año nuevo uno de los platillos infaltable son las lentejas. Estas simbolizan dinero, abundancia y buena fortuna para el año que empezará.

Giubiana

La Giubiana en Italia representa al año viejo, es una bruja vestida de trapos que se quema en las principales plazas de los pueblos. Es una celebración tradicional del norte de Italia, entre Lombardía y Piamonte.

Se lleva a cabo el último jueves de enero  y viene a significar el paso de un año a otro. Es también un día para hacer buenos propósitos y mirar el año con positividad.

Carnaval

Unos días previos al Miércoles de Ceniza. Se caracteriza por sus pintorescas y alegres celebraciones, que varían de una ciudad a otra. Los carnavales italianos son famosos a nivel mundial, siendo Putignano, Venecia y Viareggio los más reconocidos.

Pascua

La pascua se celebra entre el domingo de resurrección y el lunes de pascua. Existen diferentes tradiciones italianas para estas fechas.

  • Pasquetta: Este es un día festivo adicional a la Semana Santa. Se celebra el lunes de resurrección y se utiliza para descansar y reunirse con la familia y amigos a disfrutar de la gastronomía tradicional del país.
  • Gastronomía: Se comparte con familia y amigos la realización y degustación de la Colomba de Pascua o Paloma de Pascua. Este es un pan en forma de Paloma típico de las fechas. La carne de cordero tampoco pueden faltar durante estos días.
  • Huevos de pascua: La tradición de pintar, decorar, esconder y buscar huevos de pascua se mantiene en el país.

Disfruta de la mejor cocina tradicional italiana en Bachio

Después de lo que te hemos contado, no cabe duda de que Italia es un país de tradiciones y en Bachio queremos siempre ser siempre lo más fieles posibles a ellas, sobre todo a las culinarias. Con un poquito de nuestro rollo, claro está.

Reserva tu mesa y disfruta de lo mejor de nuestra cocina 100% italiana en Sevilla en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¿Cuál ha sido la tradición que más te ha gustado?

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

 

 

El pasado 8 de Noviembre abría sus puertas Bachio, un nuevo restaurante de cocina tradicional italiana en Sevilla de la mano del Grupo Trifulca.

Un espacio único en la oferta gastronómica de la ciudad que aporta un toque diferente, original y explosivo a la cocina tradicional italiana en Sevilla. En esta ocasión, el secreto no está en la masa, sino en la exquisita calidad de los productos con los que se elaboran nuestros platos.

Sea por la calidad de los productos, por el juego de sabores, por la combinación de texturas… sea por lo que sea, a nuestra carta no le falta, como suele decirse, ni un perejil, pues está repleta de elaboraciones italianas para transportarte a las calles de las ciudades de la bella Italia.

Bachio, cocina tradicional italiana en Sevilla

En la carta de Bachio encontramos seis bloques gastronómicos bien diferenciados: per aprire, per iniziare, pizza, primi piatti, secondi, y dolci.

Per aprire

Para abrir boca al más puro estilo de la cocina tradicional italiana en Sevilla contamos con vinos de autor italianos, entre los que encontramos el zumo de pomodoro preparato, elaborado con zumo de tomate, salsa especial y pimiento, el Bloody Mary Bachio, cuyo resultado es la mezcla de vodka picante, zumo de tomate y salsa especial, el padrino, elaborado a base de White Label y Amaretto o el Bellini, cuyo resultado es la combinación de prosecco y puré de melocotón.

Per iniziare

Para iniciar nuestra aventura gastronómica de cocina tradicional italiana en Sevilla hemos hecho una selección de aperitivos originales de la bella Italia. Entre ellos encontramos el antipasto Bachio, elaborado con mortadella al tartufo, porchetta al artigianale, copa calabresa, salame finocchiona, mozzarella de bufala, tomate seco datterino y olivas dulces, el vitello tonnato, cocinado a partir de roastbeef de ternera, canónigos, tomates datterinos, alcaparras y salsa tonnata, o la parmigiana de berejena, un taco de pastel de berenjena empanada acompañada con salsa pomodoro y albahaca fresca con nube de parmesano.

Pizza

Las pizzas son un plato fundamental de la cocina tradicional italiana y, por ello, en Bachio contamos con las mejores hechas a mano, siendo la bologna la recomendación principal de nuestro restaurante. Esta elaborada con una base de fior di latte, mortadela al tartufo, pistacho y crema de gorgonzola.

Además, tenemos otras pizzas, como la regina, elaborada con base de tomate San Marzano, fior di latte, prosciutto cotto y portobello, o la truffle, de base blanca, fior di latte, calabacin y tartufo, que harán las delicias de los enamorados de la cocina tradicional italiana en Sevilla.

Primi piatti

En los primeros platos de Bachio tenemos una exquisita selección de las mejores pastas italianas. En esta selección tenemos la bolognese, que son tagliatelle con ragù ternera y cerdo, tomate San Marzano y queso parmigiano 24 mesi, los spaguetti frutti di mare, elaborado con spagueti, gambas rojas, calamar, mejillón y salsa de tomate, o incluso pasta para los intolerantes al gluten, con los penne gluten free, elaborado con penne, salsa de tomate datterino, ricota y albahaca fresca. En Bachio nadie se queda sin probar nuestras deliciosas elaboraciones.

Secondi

Quien piense que la cocina italiana se basa en pasta o pizza se equivoca. En Bachio tenemos una exquisita selección de carnes y pescados para aquellos que quieren escapar de los platos más típicos.

En esta selección encontramos el solomillo di manzo, elaborado con solomillo de ternera a la parrilla con mantequilla, tomillo y papas baby o el salmón, con verduras salteadas y salsa curry y eneldo.

Dolci

Una buena comida o cena no acaba si no hay un buen postre como broche final. Por ello en Bachio contamos con los mejores postres italianos de la ciudad, entre los que encontramos la cafetera de tiramisú, con mostachón de Utrera y crema de baileys, o la pizzeta di Nutella.

Como puedes comprobar, la carta de Bachio cuenta con una selección muy variada de la cocina tradicional italiana en Sevilla. Si eres un amante de la gastronomía italiana, tienes que visitarnos y degustar y disfrutar las elaboraciones que preparan nuestros compañeros Gianluca y Emmanuele.

Reserva tu mesa en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)