Listado de la etiqueta: restaurante italiano en Sevilla

La pizza es sin duda uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo y al que es difícil decir que no. Pan, salsa y queso son los ingredientes básicos que componen este manjar digno de dioses.

Las hay de múltiples elaboraciones y cada cual tiene su preferida. Desde la tradicional Margherita a la Bolognese u otras que generan verdaderos conflictos internacionales como la Pizza Hawaiana.

Hoy te contamos algunas curiosidades que quizás no conocías sobre la pizza, que bien se merece un templo en pleno centro de Roma.

9 curiosidades que no sabías sobre la pizza

La pizza es el plato más comido del mundo

La pizza gana a la hamburguesa en la carrera por el trono del alimento más consumido del planeta. Originaria de Italia, se ha extendido con éxito por todo el mundo gracias a su relativamente fácil preparación y la comodidad de su consumo. Más de 5.000 millones de pizzas son vendidas actualmente alrededor del mundo. Si se tiene en cuenta que un 20% de los restaurantes del planeta son pizzerías, nos saldrá un promedio de 55 cajas de pizza -así se mide- vendidas por pizzería y día. Pizza Hut, solo, tiene 12.500 locales repartidos en todo el globo. A ello hay que sumar todo tipo de franquicias y locales unitarios.

Es el plato preferido los americanos

La pizza es el plato preferido por los americanos. Aunque podríamos pensar que es las hamburguesas son el alimento más consumido, en Estados Unidos es actualmente el campeón de la pizza. Cuentan con más de  66.000 pizzerías repartidas por todo su territorio

Además, cuenta incluso con un Día Nacional de la Pizza (el 9 de febrero).

La novia de América

Se denomina así a la pizza, por su popularización en los EEUU después de la Segunda Guerra Mundial. Los soldados americanos volvieron a casa enamorados de este manjar.

¿Solo una es la verdadera?

Aunque hay tantas recetas como pizzeros, la pizza napolitana es la única que tiene Denominación de Origen. En concreto se trata de la pizza napolitana, que bajo la denominación pizza napoletana verace artigianale (pizza napolitana auténtica artesanal) está reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano por la Unión Europea desde 2010.

La pizza más grande del mundo

El récord de la pizza más grande del mundo se obtuvo el 13 de diciembre de 2012 con una ejemplar elaborado por los italianos Dovilio Nardi, Andrea Mannocchi, Marco Nardi, Matteo Nardi y Matteo Giannotte de NIPfood, la cuál fue bautizada como “Ottavia”.

La extensión de la pizza fue de 1261.65 metros cuadrados y se hizo en Roma, Italia.

Patrimonio de la Humanidad

En 2017 la pizza fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo porque sea un alimento deliciosa, sino por el rol social que comprende, consiguiendo unirnos a todos.

Con nombre de reina

La pizza margarita fue nombrada de esa manera en honor a la reina Margarita de Italia.

La primera pizzería del mundo

La primera pizzería que se tiene registro en el mundo es la de Port`Alba en Nápoles, Italia.

¿Cuánta pizza podrías comer?

Si eres de los que cuando come pizza piensa “podría comer esto todos los días”, quizás tengas que esforzarte más para conseguir batir el record mundial. El actual récord mundial de consumo de pizza es el de Cristian Dumitru, de Rumanía, que en 2.006 logró comer 91 kilos de pizza en una semana.

Pizza italiana en Sevilla

En Bachio adoramos la pizza más que a nada. Cada día, elaboramos las nuestras de manera artesanal para que puedas disfrutar de nuestras mejores recetas.

¿Te apetece una pizza 100% italiana?

Reserva tu mesa  en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

Si la pasta es uno de los alimentos más conocidos de todo el mundo, estamos seguros de que la carbonara debe ser una de las recetas que seguro han llegado a los oídos incluso de los territorios más recónditos.

Pasta larga, huevo, pimienta, queso pecorino y guanciale. No hace falta más para dar vida a uno de esos platos por los que es difícil morir de amore.

Hoy te contamos algunas curiosidades que quizás no sabías de este plato casi tan italiano como el Coliseo.

6 curiosidades que no sabías sobre la pasta carbonara

Un plato de origen bélico

Aunque hay muchas leyendas sobre el origen de este plato, la más aceptada indica que fue en la Segunda Guerra Mundial cuando un cocinero italiano creó esta receta.

Dicen que a los soldados americanos les apasionaba el bacon y el huevo y que por este motivo, el chef inventó esta receta añadiéndole también pimienta y queso para potenciar su sabor.

La evolución del ‘cacio e ova’

Pero otras leyendas optan por remontar su origen a mucho antes, pues ya se conocía entre los italianos un plato llamado ‘cacio e ova’ (quesos y huevos), una receta muy antigua y popular entre los campesinos.

La elección de la pasta es clave

Una receta tan popular no podía no generar polémicas, claro está. Desde los ingredientes a los orígenes, la carbonara ha sido siempre uno de esos platos de los que todo el mundo cree saber todos los secretos pero de la que hay tantas variantes como trattorias en Roma.

El tipo de pasta parece ser también un elemento clave para que este plato siga siendo la estrella en toda comida. Según la tradición italiana, debe elaborarse con espaguetis o rigatoni y nunca con pasta corta como penne.

Bacon, panceta. ¿Da igual?

Otro de los ingredientes esenciales en la carbonara es la carne con la que se acompaña. Si uno de sus orígenes parece ser el amor de los americanos por el bacon, es habitual pensar que sería la carne perfecta para prepararla. Sin embargo, muchos afirman que el guanciale aporta no solo la textura sino la grasa perfecta para elaborar este plato. Y aunque en España puede ser difícil de encontrar, sí nos recomiendan una alternativa más nuestra y asequible: la panceta.

En Bachio utilizamos un guanciale directamente traído de Italia que te volverá loco.

Del huevo, toma solo la yema

La tradición gastronómica italiana dice que, para preparar la auténtica pasta carbonara, se debería usar solo la yema del huevo. Pero si lo que se busca es un plato más consistente, lo mejor es añadir el huevo entero.

El queso es clave

Aunque en la receta casera tradicional la cantidad de pimienta y de queso queda a la elección del cocinero, desde siempre el queso más utilizado para esta receta ha sido el queso pecorino, elaborado a partir de leche de oveja y todo un clásico de la ciudad de Roma.

La receta de Bachio: la carbocachio.

El Bachio creemos que la carbonara es un verdadero manjar. Uno de esos platos troppo italiano que no pueden faltar en cualquier trattoria que se precie pero nosotros vamos más allá.

Como nos pirra el formaggio, nuestra carbonara, elaborado con auténtico guanciale, la servimos muy caliente sobre una rueda de queso pecorino directamente en tu mesa para que sea amor a primera vista y te quedes ya encandilado en cuanto la pruebes.

¿Suena bien?

Reserva tu mesa y disfruta de las nuestas pastas caseras 100% estilo italiano en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.

La pasta es sin duda uno de esos platos que gustan a todos, desde los adultos a los niños, desde los más quisquillosos a los más sibaritas. Es fácil de preparar y permite un sinfín de elaboraciones.

En Bachio, somos unos auténticos locos de la pasta y nos gusta prepararla casera para que puedas probar todo su sabor 100% estilo italiano.

¿Cuál es el origen de la pasta?

En el capítulo CLXXI de “Libros de Maravillas del mundo”, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China y se cree que fue él mismo quien la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, alrededor del 1271.

Aunque ya hay escritos del siglo III a.C en los que los romanos ya hablan de un alimento denominado “lagana”, una especia de tiras de pasta largas en forma de láminas anchas y chatas, elaboradas con harina.

Lo que sí es cierto es que la pasta es uno de los emblemas por el que Italia es conocida a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Y por eso, en Bachio queremos mostraros lo mejor de la cocina tradicional italiana. En los fogones,  nuestros chefs Nono, Gianluca y Emmauele, crean cada día increíbles recetas de pasta para que te mueras de amore.

Desde las pastas simples a las rellenas, cada una son elaboradas diariamente y de forma artesanal, como nos enseñó la Nonna. Déjanos enseñarte un poco sobre nuestras mejores pastas para degustar en Sevilla.

Bachio, pasta casera al estilo italiano en Sevilla

En la carta de Bachio podrás encontrar nuestras mejores recetas de pasta casera, hecha artesanalmente y cada día al estilo puramente italiano de capos de La Cucina de Bachio: Nono, Gianluca y Emmanuele.

Nos encontramos en la calle Reyes Católicos. Con sólo cruzar el puente de Triana, te sentirás trasladado al cuore de Italia y a lo mejor de su gastronomía. ¡Auténtica esencia italiana en el centro de Sevilla!

No faltan recetas clásicas de pasta como los Tagliatelle alla bolognese , con ragù ternera y cerdo, tomate San Marzano y queso parmigiano 24 mesi o una de nuestras grandes recomendaciones: el Carbocachio : unos paghetti chitarra alla carbonara originale con auténtico guanciale romano servidos en rueda de pecorino.

Otro de los grandes clásicos de la cocina italiana, en concreto de la romana, no podían faltar en nuestra carta, pero con nuestro toque particular. El Mezzi Rigatoni Cacio e Pepe, pasta rigatoni con crema cacio e pepe, calabacín en escabeche y hierbabuena fresca.

Déjate llevar por nuestros Mafaldine al Tartufo, una pasta mafaldine con trufa negra, setas y crema de nata al tartufo. Puro sabor etiqueta negra.

Y si eres celíaco, nos te preocupes, prueba nuestros Penne Gluten Free, con salsa de tomate datterino, ricotta y albahaca fresca o consúltanos y adaptaremos nuestras salsas para ti.

Pasta rellena casera en Sevilla

Si quieres darte un homenaje, nuestras pastas rellenas son toda una delicia.

Los Ravioli di Scampi son toda una obra de arte. Rellenos de cigala con salsa de mantequilla, tomate daterino, tomillo, limón, albahaca fresca y ralladura de lima.

Si te pierden las setas, prueba nuestros Panzotti Funghi e Foie, una pasta rellena de boletus y micuit con salsa de parmesano reggiano.

¿Vienes para una ocasión especial? Te presentamos una de nuestras propuestas más especiales: los Quadrelli de Chuleta de Vaca Madurada, una deliciosa pasta rellena de chuleta de vaca madurada con salsa de jugo de carne.

Reserva tu mesa y disfruta de lo mejor de nuestra cocina 100% estilo italiano en www.bachiosevilla.com o en el teléfono 955 28 38 83 (Horario de reservas telefónicas: 11.00h-13.30h y 18:00h-20:30h)

¡Síguenos también en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades! Instagram y Facebook.